
"En cualquier actividad, es preciso saber lo que se debe esperar, los medios para alcanzar el objetivo y la capacidad que tenemos para la tarea propuesta"
¡ B i e n v e n i d o s _ a l _ P A O b l o g !
Este blog es un compañero de ruta de los alumnos del IFTS. Nº 1 gestionado por la Dirección de Formación Técnica Superior de la Ciudad de Buenos Aires.
Ademas de desarrollar el ProgramaPAO, aquí se publican noticias, comentarios, revisión de conceptos claves, notas de viaje y orientaciones formativas acompañando a los Técnicos Superiores en Administración Hotelería y Administración Turística que cursan Psicología Aplicada a las Organizaciones (PAO).
Ofrecemos una fuente de referencia actualizada, pero también un lugar de expresión que facilite y aliente una formación de habilidades, competencias y capacidades de alto nivel.
Este blog forma parte de un conjunto de recursos educativos mediadores que faciliten una práctica cotidiana del aprendizaje colaborativo que den respuesta a los desafíos que plantean las “Mega tendencias Globales del Turismo para este Siglo".
Argentina Turistica
hora de aprender haciendo
Apertura de espíritu
"El turismo, que es una actividad generalmente asociada al descanso, a la diversión, al deporte y al acceso a la cultura y a la naturaleza, debe concebirse y practicarse como un medio privilegiado de desarrollo individual y colectivo. Si se lleva a cabo con la apertura de espíritu necesaria, es un factor insustituible de autoeducación, tolerancia mutua y aprendizaje de las legítimas diferencias entre pueblos y culturas y de su diversidad."(articulo 2 : El turismo, instrumento de desarrollo personal y colectivo, CÓDIGO ÉTICO MUNDIAL PARA EL TURISMO)
NECESIDAD ACTUAL, por Susana Slednew
Saber pensar, saber actuar, saber leer y comprender, reconocer nuestras capacidades y limitaciones, relacionarnos con el otro, trabajar en equipo, ser creativos, saber acudir a otro y cuándo, entre otras características, parecen ser las cualidades de quienes lograr construir su propio camino estudiantil/laboral/profesional.
Nuestra sociedad es llamada la sociedad de la información y del conocimiento y requiere que seamos aprendices estratégicos: manejar una serie de recursos cognitivos, metacognitivos, afectivos, motivacionales y conductuales que nos permitan el control de nuestro propio aprendizaje. No se trata de un conjunto de decisiones azarozas, sino de una secuencia de procedimientos organizados, concientes e intencionales hacia un objetivo de aprendizaje claro y visible, en torno del cual se orientan las estrategias estrechamente vinculados a unos contenidos, saberes, información o experiencias concretas."
leer más> Aprendizajes Estrategicos
domingo, 27 de diciembre de 2009
domingo, 13 de diciembre de 2009
Un hotel 7 estrellas, podría crearse en Bs As
La exclusiva cadena de hoteles Jumeirah, dueña entre otros del único complejo siete estrellas del mundo, planea desembarcar en Buenos Aires. Los detalles de este megaemprendimiento
El Dique 1 de Puerto Madero se prepara para recibir a esta exclusiva cadena de hoteles de los Emiratos Árabes Unidos, gracias a un preacuerdo firmado con la desarrolladora inmobiliaria Newside.
El primer hotel en América del Sur de Jumeirah se realizará dentro del complejo Madero Harbour, y la inversión total será de u$s 200 millones, informó el diario La Nación.
El establecimiento contará con 185 habitaciones, y también se construirán tres edificios de 23 pisos cada uno, todos bajo la marca Jumeirah.
Desde Newside afirman que cerrarán el contrato en abril de 2008. El hotel tendrá una inversión de u$s60 millones, y su apertura está estimada para 2011.
La marca Jumeirah se encuentra en pleno período de expansión, y planea construir cerca de 60 nuevos hoteles en todo el mundo. En el caso de la Argentina, la inversión de Newside está relacionada con la apertura del país al turismo árabe.
El hotel más famoso de la cadena Jumeirah es el Burj Al Arab, un edificio de siete estrellas ubicado en Dubai, en el cual una habitación cuesta u$s2.300 la noche y que el año pasado logró un lugar privilegiado en los medios gracias un partido que Roger Federer y Andre Agassi jugaron un partido de tenis en su terraza.
Otras inversiones
La apertura de este hotel de lujo está programada para unos meses antes de que comiencen a llegar los vuelos de Emirates Airlines, la aerolínea de los Emiratos Árabes Unidos, que por primera vez en forma directa unirá ese país con Buenos Aires, a partir de julio próximo.
Por otra parte, se informó que este nuevo emprendimiento, ya aprobado por el gobierno porteño y que comenzará las obras en marzo, estará acompañado por dos edificios de oficinas y un centro comercial.
Las oficinas cuestan, en promedio, u$s2.500 el metro cuadrado, y si bien se apunta a su adquisición por parte de inversores privados, en Newside están abiertos a las empresas de servicios.
En tanto, para el centro comercial ya se comenzaron las negociaciones con los grupos chilenos Cencosud (para instalar un hipermercado Jumbo) y Falabella.
El proyecto será financiado, en parte, con el dinero obtenido por la venta de las primeras oficinas, aunque también aportarán fondos la familia Ginebra, que supo tener en su poder el 100% del Dique 1 de Puerto Madero, aunque hoy conserva sólo cerca de 20 hectáreas.
Les gustaría trabajar acá?
jueves, 26 de noviembre de 2009
25/11 - Inauguración oficial de la Temporada de Cruceros 2009/2010
Un aspecto importante para el crecimiento de esta actividad es continuar con las mejoras de la terminal. Es así como la concesionaria Terminales Río de la Plata S.A prevé una ampliación de 2.500 metros cuadrados en la terminal con el objetivo de atender hasta 12 mil pasajeros diarios. El monto de la inversión privada será de 23 millones de dólares.
Asimismo, durante el lanzamiento, el secretario de Transporte anunció la instrumentación de un nuevo sistema tarifario para los viajes de larga distancia. Resaltó que no habrá modificaciones en la tarifa de los pasajes para ómnibus de larga distancia; sino que se implementará un cambio en la metodología de precios para hacerla más equitativa. La medida será comunicada esta tarde a las cámaras del sector.
El ministro de Transporte agradeció el trabajo mancomunado entre la Administración General de Puertos, la Prefectura Naval Argentina, la Aduana Argentina, la Dirección Nacional de Migraciones, la Secretaría de Turismo y otros actores gubernamentales y privados para la obtención de estos resultados en la actividad que contribuyen en el crecimiento del país.
viernes, 6 de noviembre de 2009
Cuándo decir que NO

Fuente: Analisis de Reportes de RR.HH - Coaching - Estrategia y Negocios.
viernes, 23 de octubre de 2009
Una guía completa de tips para el viajero

Sudáfrica - Destino del Próximo Mundial de Futbol.
Fuente : Ambito Financiero
viernes, 9 de octubre de 2009
Un Segmento consumidor a Tener en Cuenta

Fuente : Ambito Financiero
Fecha : 09/10/09
Por: Leandro Ferreyra
Buenos Aires, ícono del turismo GLBT
A diferencia del turismo heterosexual, el segmento consumidor GLBT (Gay, Lesbian, Bisexual & Transgender) parece no sentir el efecto devastador de la crisis y hoy representa una gran oportunidad de crecimiento para agencias de viajes, operadores mayoristas, funcionarios y demás involucrados en el área. Mientras tanto, la Ciudad de Buenos Aires continúa consolidándose entre las grandes capitales gay-friendly.
jueves, 3 de septiembre de 2009
Decidir a tiempo, vale oro.

La cautela en exceso puede pasar de virtud a pecado cuando por tanto pensar se pierde tiempo y buenas oportunidades.
Tiempo al tiempo
Quien dijo por primera vez que el tiempo es oro, seguramente no imaginó la relevancia progresiva que cobraría su acotación. Especialmente en el ámbito de los negocios, donde siempre se interpretó esta frase como la necesidad de estar permanentemente haciendo cosas. En algún momento del siglo pasado comenzó a ser mal visto que un ejecutivo tuviera tiempo "sobrante" para pensar, y aún hoy persiste, en muchas compañías, la regla implícita: trabajar es estar físicamente activo. Pero muchas veces tanta actividad impide tomarse los necesarios minutos para pensar acerca de un tema y tomar decisiones. Tal vez antes no era particularmente peligroso para una empresa dejar pasar semanas e incluso meses, antes de decidir sobre un tema relacionado al futuro de la compañía. El actual escenario de negocios no permite demoras ni cautelas excesivas, dándole un nuevo sentido a la relación entre el tiempo y el oro: son las decisiones las que deben caracterizarse por su inmediatez.
La cautela es una virtud, pero en exceso puede convertirse en pecado. Muchos ejecutivos prolongan al máximo la toma de decisiones para asegurarse que acumulan una cantidad tremenda de "posibles fallas" en vez de "posibles realidades". Se centran tanto en esta "lógica", que terminan por volverse escépticos de su mismo proyecto, olvidando que es imposible controlar todas las variables. También olvidan que tienen las mismas probabilidades de fracasar como de triunfar, dependiendo muchas veces y en gran medida, de con cuanta rapidez tomen decisiones.
Ejecutando las decisiones
Ahora bien, una vez tomada la decisión, es vital permanecer firme en su idea, apegarse a ella, lo que no significa encapricharse con la misma. Es bueno escuchar diferentes opiniones, sean estas a favor o en contra, pues el intercambio permite expresar los propios puntos de vista y reafirmar los argumentos que llevaron a decidirse por la opción "A" en lugar de la "B". Al mismo tiempo, al conocer la opinión de los demás, se hace evidente quienes apoyan y quienes no la decisión adoptada. Esto facilita la continuidad de las decisiones rápidas: saber con quienes trabajar en ese proyecto, a quienes pedirle ayuda, y a quienes es mejor mantener al margen.
Mantenerse fiel a una decisión no vale de nada si no se comienza, con igual prontitud, a ejecutar todas las acciones que permitirán que la idea en cuestión se implemente. Siempre puede hacerse algo por aquella idea: contratar una persona, escribir una carta, hablar por teléfono, comprar, vender, promover, organizar reuniones, documentarse en profundidad sobre un tema específico, etc.
Al cobrar conciencia de la gran diferencia que puede significar la inmediatez, y de la cantidad de decisiones a las que, sin darse cuenta, se ve enfrentado cada día, seguramente las suyas comenzarán a agilizarse.
domingo, 16 de agosto de 2009
domingo, 9 de agosto de 2009
Francia - La Estrella que faltaba

Fuente : La Nación - Turismo
Francia ha sucumbido finalmente al sistema internacional de clasificación hotelera. La denominación máxima era hasta ahora de 4 estrellas deluxe . Pero desde julio existen los 5 estrellas, que comenzarán a expandirse por todo el territorio galo. Estiman que a fines de este habrá entre 100 y 150 establecimientos con la nueva estrella en la puerta. Como contrapartida, ese país eliminará la curiosa categoría Zero-Star, que estaba en el primer lugar de la escala.
Entre los establecimientos lujosos que ya lograron la clasificación 4 estrellas están Paris Marriott Hotel Champs-Elysées, Renaissance Paris Vêndome Hotel y Le Meurice.
viernes, 24 de julio de 2009
Buenos Aires fue elegida como el mejor destino de Latinoamérica
SEGUN UNA ENCUESTA INTERNACIONAL

Buenos Aires fue elegida la mejor ciudad turística de América Latina La prestigiosa revista Travel +Leisure recomendó a la capital argentina como el mejor destino de la región. La elección se hizo teniendo en cuenta no sólo sus atractivos sino su oferta cultural y gastronómica.
domingo, 17 de mayo de 2009
jueves, 14 de mayo de 2009
¿Miedo a no lograr las metas laborales que te asignan? Cómo manejarlo.
La manipulación en las relaciones jerárquicas
Las relaciones jerárquicas son a menudo difíciles, complejas, en las empresas, incluso aunque ambas partes se manifiesten con autenticidad y buena voluntad; pero son todavía más complicadas cuando, en perjuicio de la efectividad y la satisfacción profesional, el cinismo, la mentira y la manipulación se convierten en herramientas de comunicación (incomunicación) de uso frecuente. Hay sin duda relaciones ejemplares, pero hemos de convenir en que se trata —la comunicación vertical— de una asignatura pendiente, otra más, en no pocos casos.
miércoles, 29 de abril de 2009
¿Qué cereal eres? Pregunta una entrevista laboral online
martes 28 de abril, 2:14 PM NUEVA YORK (Reuters) - ¿Cuándo es adecuado mentir? ¿Qué haría con 100 árboles de Navidad en julio? Si fuera un cereal, ¿de qué tipo sería? Sabiendo que esas y otras preguntas en una entrevista laboral podrían tener un enorme impacto en las oportunidades de un candidato para encontrar un nuevo trabajo, un sitio de internet llamado Glassdoor.com pretende ofrecer a partir del martes esa visión interna del proceso.leer más>
domingo, 26 de abril de 2009
PASAJEROS DANZANTES
aportado por Adriana Santiago, IFTS1,
T-Mobile desencadena la guerra a la rutina mediante el baile en Liverpool Street. Saatchi & Saatchi el último anuncio de T-Mobile estuvo en el aire menos de 48 horas después de haber sido filmado en Londres en la estación de Liverpool Street, donde 350 bailarines realizaron rutinas como viajeros que pasan por un concurso.
El resultado lo puedo apreciar a continuación:
P.N.L Programación Neuro Linguistica

P.N.L Programación Neuro Linguistica
Es una poderosa tecnología que facilita los procesos de comunicación, aprendizaje y cambio tanto en el ámbito personal como el organizacional. Sus campos de su aplicación son tan amplios como lo son los de las relaciones interpersonales.Esta disciplina nos provee herramientas prácticas para el desarrollo de estados de excelencia personal, facilita la comprensión de los procesos mentales, la flexibilidad del comportamiento y el pensamiento estratégico.Su facilidad de aplicación "a medida" para diferentes situaciones personales, grupales y organizacionales sumada a su gran efectividad la convirtieron en uno de los modelos de interacción humana más efectivos, desarrollados en los últimos tiempos.
La PNL tiene sus orígenes en la década del '70 en la Universidad de California, en Santa Cruz, EEUU, donde Richard Bandler (matemático, terapeuta gestáltico y experto en informática) y John Grinder (lingüista) estudiaron patrones de comportamiento comunicacional para desarrollar modelos y técnicas que pudieran explicar las estrategias de excelencia de la comunicación humana. El origen de su investigación fue su curiosidad por entender cómo a través de la comunicación verbal y no verbal se producían cambios en el comportamiento de las personas.Objeto de su observación fueron: la exitosa terapeuta familiar Virginia Satir, el padre de la hipnología médica moderna Milton Erickson, y el creador de la terapia Gestáltica, Fritz Perls.Recibieron además gran influencia teórica de Gregory Bateson: [1904-1980] - Antropólogo, Sociólogo, Cibernético, ha sido uno de los más importantes estudiosos de las organizacionales sociales del siglo XX. Desde su punto de vista la mente es parte constitutiva de la "realidad material" y como consecuencia no tiene sentido escindirla de ésta.Bandler y Grinder llegaron a la conclusión de que los comportamientos de personas exitosas se pueden descubrir y, una vez aprendidos, se pueden reproducir y enseñar. El conjunto de los patrones que modelaron y sus influencias teóricas dieron origen a la PNL.
viernes, 24 de abril de 2009
tribuna de opinion, HOY: ¿cuáles son las competencias requeridas para dar un buen servicio a un turista 2.0?
por Marina Anabel Cataldo, IFTS Nº 1 - Especialidad: Turismo - 1º Año
El turismo moderno trae consigo cambios y nuevas estrategias, por lo cual, quien ejerza la profesión, debe adaptarse a la actual realidad, estar dispuesto al cambio (que se produce de manera constante), proponer nuevas técnicas.. ya que los servicios que se ofrecen son más diversificados, buscan poseer características únicas, utilizando información y tecnología de punta.leer más>
Es sumamente importante en esta actividad, la competencia, asociado con la rivalidad. El actual mercado laboral exige profesionales con habilidades y destrezas únicas, por lo que la formación debe ser constante y rigurosa.
jueves, 23 de abril de 2009
La educación a cualquier edad es importante
Mercado aerocomercial. Ofertas en el aire: Liquidación de pasajes, hasta agotar el stock
Saint Martin_volando bajo
Imagen negativa del país. Controversia en Brasil por la película 'Turistas'
viernes, 17 de abril de 2009
Asocian falta de "espíritu de equipo" en el empleo con depresión

15 de abril de 2009, 12:36 PM, Por Anne Harding
NUEVA YORK (Reuters Health) - Según reveló un nuevo estudio, tener poco espíritu de equipo en el trabajo puede causar depresión.
Ese es el hallazgo publicado en Occupational and Environmental Medicine.
"Dado que los trastornos depresivos son una de las principales causas de discapacidad laboral y de gran parte de la carga de enfermedad, los factores psicológicos en el trabajo deberían recibir más atención", dijo a Reuters Health la autora principal, doctora Marjo Sinokki. leer más>
Los servicios 2.0 nos hacen ser más productivos
Un estudio realizado por la Universidad de Melbourne muestra que la gente que usa Internet para propósitos personales en el trabajo, son un 9 por ciento más productivos.
leer más>
jueves, 16 de abril de 2009
Por el estrés, hay más contracturas

Cayó fuerte la llegada de turistas extranjeros al país y culpan a la crisis

En el aeropuerto de Ezeiza ya se siente el peso de la crisis internacional. La llegada de turistas cayó 22,1% en febrero en relación al mismo mes de 2008. Y aún mayor fue la retracción de los gastos de los visitantes: la baja fue del 35,2%.Según la última Encuesta de Turismo Internacional del INDEC, en el segundo mes del año llegaron al aeropuerto 150.783 turistas. La mitad de los extranjeros que ingresa al país lo hace por Ezeiza. La de febrero fue la quinta caída consecutiva, aunque es la primera vez que la baja es de dos dígitos, un récord. La llegada de turistas había comenzado a crecer en 2002 y en octubre pasado se cortó la tendencia.. "Claramente detrás de esta caída está la crisis internacional", dice Mariano Lamothe, de la consultora Abeceb.com. "Lo que más ha caído es la afluencia de turistas de los países vecinos, que son los más afectados por la devaluación de sus monedas", apunta.
martes, 14 de abril de 2009
Laurent Cantet: "Una clase es una comunidad"

"Entre los muros", ganadora de la Palma de Oro en Cannes. El filme del director de "Recursos humanos" se centra en un año en la vida de un grupo de alumnos y su profesor en una escuela secundaria de París. El realizador cuenta cómo fue hacer el filme. leer más>
lunes, 30 de marzo de 2009
sábado, 21 de marzo de 2009
Se redujo el ingreso de turistas extranjeros. Cayó 9,2% en enero, según el Indec
Sábado 14 de marzo de 2009
El arribo de turistas a la Argentina por el aeropuerto de Ezeiza cayó un 9,2% en términos interanuales en enero, informó ayer el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). Se trata del cuarto mes consecutivo de baja, lo que refleja el impacto de la crisis económica mundial en el sector turístico.leer más>
además ver>>> Para los extranjeros ya no es barato vivir en la Argentina. La demanda de alquileres temporarios se redujo un 50% durante el último año
“Una ley podría complicar las pasantías universitarias”
Según opinan los especialistas en materia laboral, esta nueva normativa pone en la cuerda floja las oportunidades de los estudiantes para ingresar en el mercado de trabajo. Para José María Peidró, director del área de inserción laboral de la Universidad de El Salvador (USAL), "la nueva ley va a desalentar el sistema de pasantías para quedar bien con los sindicatos. A las empresas no les sirve".leer más>
Nueva Ley de Pasantías Educativas
La nueva Ley de Pasantías Universitarias, incorpora nuevas exigencias para las empresas, a la vez que estableció un máximo de extensión de la pasantía a un año y medio. Las pasantías educativas, se extenderán por un plazo de 12 meses, pudiéndose prorrogar por otros 6 meses, a la vez que se limita la carga horaria a 20 horas semanales.
La nueva normativa dispone que no se puede crear nuevos empleos, así como tampoco reemplazar personal o cubrir vacantes, estableciendo dicha relación de naturaleza laboral en caso de incumplimiento de la misma.
En cuanto al pago que recibirán los pasantes, el mismo consiste en un monto no remunerativo, el cual no podrá ser inferior al sueldo básico del convenio colectivo aplicable al establecimiento en el que se lleva a cabo la práctica laboral. A través de la nueva ley, el Estado deberá cumplir con una función reguladora, con el fin de evitar abusos, impidiendo que se utilice la figura de la pasantía para crear relaciones laborales encubiertas.TEXTO COMPLETO DE LA LEY: Créase el Sistema de Pasantías Educativas en el marco del sistema educativo nacional.
jueves, 15 de enero de 2009
"No se puede defender lo que no se ama, y no se puede amar lo que no se conoce"
sábado, 3 de enero de 2009
Mapas conceptuales en el aula
Very Beautiful
Archivo del blog
-
►
2014
(1)
- ► septiembre (1)
-
▼
2009
(33)
-
►
abril
(13)
- ¿Qué cereal eres? Pregunta una entrevista laboral ...
- PASAJEROS DANZANTES
- P.N.L Programación Neuro Linguistica
- tribuna de opinion, HOY: ¿cuáles son las competenc...
- La educación a cualquier edad es importante
- Mercado aerocomercial. Ofertas en el aire: Liquid...
- Saint Martin_volando bajo
- Imagen negativa del país. Controversia en Brasil p...
- Asocian falta de "espíritu de equipo" en el empleo...
- Los servicios 2.0 nos hacen ser más productivos
- Por el estrés, hay más contracturas
- Cayó fuerte la llegada de turistas extranjeros al ...
- Laurent Cantet: "Una clase es una comunidad"
-
►
abril
(13)
-
►
2008
(73)
- ► septiembre (5)