"En cualquier actividad, es preciso saber lo que se debe esperar, los medios para alcanzar el objetivo y la capacidad que tenemos para la tarea propuesta"
¡ B i e n v e n i d o s _ a l _ P A O b l o g !
Este blog es un compañero de ruta de los alumnos del IFTS. Nº 1 gestionado por la Dirección de Formación Técnica Superior de la Ciudad de Buenos Aires.
Ademas de desarrollar el ProgramaPAO, aquí se publican noticias, comentarios, revisión de conceptos claves, notas de viaje y orientaciones formativas acompañando a los Técnicos Superiores en Administración Hotelería y Administración Turística que cursan Psicología Aplicada a las Organizaciones (PAO).
Ofrecemos una fuente de referencia actualizada, pero también un lugar de expresión que facilite y aliente una formación de habilidades, competencias y capacidades de alto nivel.
Este blog forma parte de un conjunto de recursos educativos mediadores que faciliten una práctica cotidiana del aprendizaje colaborativo que den respuesta a los desafíos que plantean las “Mega tendencias Globales del Turismo para este Siglo".
Argentina Turistica
hora de aprender haciendo
Apertura de espíritu
"El turismo, que es una actividad generalmente asociada al descanso, a la diversión, al deporte y al acceso a la cultura y a la naturaleza, debe concebirse y practicarse como un medio privilegiado de desarrollo individual y colectivo. Si se lleva a cabo con la apertura de espíritu necesaria, es un factor insustituible de autoeducación, tolerancia mutua y aprendizaje de las legítimas diferencias entre pueblos y culturas y de su diversidad."(articulo 2 : El turismo, instrumento de desarrollo personal y colectivo, CÓDIGO ÉTICO MUNDIAL PARA EL TURISMO)
NECESIDAD ACTUAL, por Susana Slednew
Saber pensar, saber actuar, saber leer y comprender, reconocer nuestras capacidades y limitaciones, relacionarnos con el otro, trabajar en equipo, ser creativos, saber acudir a otro y cuándo, entre otras características, parecen ser las cualidades de quienes lograr construir su propio camino estudiantil/laboral/profesional.
Nuestra sociedad es llamada la sociedad de la información y del conocimiento y requiere que seamos aprendices estratégicos: manejar una serie de recursos cognitivos, metacognitivos, afectivos, motivacionales y conductuales que nos permitan el control de nuestro propio aprendizaje. No se trata de un conjunto de decisiones azarozas, sino de una secuencia de procedimientos organizados, concientes e intencionales hacia un objetivo de aprendizaje claro y visible, en torno del cual se orientan las estrategias estrechamente vinculados a unos contenidos, saberes, información o experiencias concretas."
leer más> Aprendizajes Estrategicos
viernes, 25 de junio de 2010
lunes, 21 de junio de 2010
miércoles, 9 de junio de 2010
Cómo ajustan los hoteles cinco estrellas

Este año otorgarán un 20% de aumento en promedio, 4 puntos por encima de la suba que aplicará el sector en general.
leer más>
UN MUNICIPIO PREOCUPADO POR LA CAPACITACION HOTELERO GASTRONOMICA

La Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina (FEHGRA), el municipio de Tandil y la Asociación de Hoteles, Restaurantes, Bares, Confiterías y Afines de Tandil firmaron hoy un convenio marco de cooperación para avanzar, por ejemplo, en un programa de capacitaciones conjuntas.leer más>
jueves, 3 de junio de 2010
DETERMINACIÓN DEL PERFIL DE COMPETENCIAS DEL RECEPCIONISTA HOTELERO DEL GRAN HOTEL DE CAMAGUEY MEDIANTE UN ENFOQUE POR PROCESOS

Se trata de una investigación descriptiva, realizada en el período de Enero a Diciembre del 2006, en la Ciudad de Camagüey, trata sobre la Determinación del perfil de competencias del puesto del Recepcionista Hotelero del Gran Hotel de la Ciudad de Camaguey, mediante un enfoque por procesos; en la que combinando métodos cualitativos y cuantitativos, se persiguen los siguientes objetivos:
Diagnosticar el puesto de trabajo del Recepcionista Hotelero del Gran Hotel, aplicar el procedimiento existente para determinar perfiles de competencias de un puesto, mediante un enfoque por procesos, en la determinación del perfil de competencias del Recepcionista Hotelero del Gran Hotel y por ultimo diseñar el perfil de competencia del Recepcionista Hotelero del Gran Hotel de la ciudad de Camaguey. Se utilizó un procedimiento existente para determinar los perfiles de competencias en los puestos de trabajo, apoyado en el análisis por procesos, desarrollado en una investigación anterior que tuvo como marco los servicios financieros de FINCIMEX en Camagüey, aplicándolo, en nuestro trabajo, al puesto del Recepcionista Hotelero del Gran Hotel de la Ciudad de Camagüey.
La aplicación de dicho procedimiento, permitió a esta organización lograr una adecuada identificación de los perfiles de competencias partiendo de los procesos fundamentales del puesto estudiado y mantener así la relación existente entre las competencias y los valores centrales del servicio orientado al cliente, lo cual constituye actualmente un reto para la hotelería cubana.
Se elaboraron instrumentos metodológicos para el estudio del puesto y los resultados del perfil fueron obtenidos por el criterio de expertos, para determinar la pertinencia e importancia del mismo. Se establecen al final, las recomendaciones para la aplicación del procedimiento en la determinación de perfiles de competencias de otros puestos de trabajo.
¿A qué retos deben enfrentarse los nuevos directivos del sector turístico?

Estas y otras preguntas encontrarán su respuesta en la mesa redonda “¿Qué competencias requiere el nuevo directivo en hospitality management?”, que celebrará la escuela de negocios ESCP Europe el próximo 1 de junio, con el objetivo de analizar, en un foro abierto a todos los representantes y agentes de la industria, las demandas y nuevas tendencias de un sector estratégico para la economía española.
Mapas conceptuales en el aula
Very Beautiful
Archivo del blog
-
►
2014
(1)
- ► septiembre (1)
-
▼
2010
(60)
- ► septiembre (3)
-
▼
junio
(7)
- Sin título
- PRACTICA TU SOLIDARIDAD AUN EN VACACIONES
- TURISMO CULTURAL: Miles de personas recibieron el ...
- Cómo ajustan los hoteles cinco estrellas
- UN MUNICIPIO PREOCUPADO POR LA CAPACITACION HOTELE...
- DETERMINACIÓN DEL PERFIL DE COMPETENCIAS DEL RECEP...
- ¿A qué retos deben enfrentarse los nuevos directiv...
-
►
2009
(33)
- ► septiembre (1)
-
►
2008
(73)
- ► septiembre (5)