Todos sabemos ya de la importancia de la formación y de la necesidad de mantenernos actualizados, aceptando que ello implica estar inmersos en un proceso de continuo reciclaje, puesto que los conocimientos que hoy nos resultan útiles mañana pueden quedar obsoletos.
Pero, para tener éxito profesional, necesitamos algo más que actualizar nuestros conocimientos, también es imprescindible desarrollar nuestras competencias y mantenerlas alineadas a las necesidades del rol y del entorno organizacional, desde la integración de nuestra vida profesional y personal.
"En cualquier actividad, es preciso saber lo que se debe esperar, los medios para alcanzar el objetivo y la capacidad que tenemos para la tarea propuesta"
¡ B i e n v e n i d o s _ a l _ P A O b l o g !
Este blog es un compañero de ruta de los alumnos del IFTS. Nº 1 gestionado por la Dirección de Formación Técnica Superior de la Ciudad de Buenos Aires.
Ademas de desarrollar el ProgramaPAO, aquí se publican noticias, comentarios, revisión de conceptos claves, notas de viaje y orientaciones formativas acompañando a los Técnicos Superiores en Administración Hotelería y Administración Turística que cursan Psicología Aplicada a las Organizaciones (PAO).
Ofrecemos una fuente de referencia actualizada, pero también un lugar de expresión que facilite y aliente una formación de habilidades, competencias y capacidades de alto nivel.
Este blog forma parte de un conjunto de recursos educativos mediadores que faciliten una práctica cotidiana del aprendizaje colaborativo que den respuesta a los desafíos que plantean las “Mega tendencias Globales del Turismo para este Siglo".
Argentina Turistica
hora de aprender haciendo
Apertura de espíritu
"El turismo, que es una actividad generalmente asociada al descanso, a la diversión, al deporte y al acceso a la cultura y a la naturaleza, debe concebirse y practicarse como un medio privilegiado de desarrollo individual y colectivo. Si se lleva a cabo con la apertura de espíritu necesaria, es un factor insustituible de autoeducación, tolerancia mutua y aprendizaje de las legítimas diferencias entre pueblos y culturas y de su diversidad."(articulo 2 : El turismo, instrumento de desarrollo personal y colectivo, CÓDIGO ÉTICO MUNDIAL PARA EL TURISMO)
NECESIDAD ACTUAL, por Susana Slednew
"Nuestra vida se desarrolla en un mundo cambiante. Lo que hasta hace muy poco era aceptado, creíble, conocido y dado como válido, de pronto pierde actualidad. Convivimos con la necesidad de hacer nuestro propio camino de actualización, ya que muchas veces un título básico no termina de acreditarnos para desarrollar un proyecto en el ámbito en que deseamos. Cada vez con más fuerza se hace necesaria una actualización de nuestros conocimientos y una preparación para el cambio. Más que saber mucho es necesario saber aprender a buscar la información, organizarla y aprovecharla. El desarrollo de un pensamiento estratégico se plantea como una herramienta fundamental en nuestro camino como estudiantes, como integrantes de una empresa/institución o como autores de un proyecto.
Saber pensar, saber actuar, saber leer y comprender, reconocer nuestras capacidades y limitaciones, relacionarnos con el otro, trabajar en equipo, ser creativos, saber acudir a otro y cuándo, entre otras características, parecen ser las cualidades de quienes lograr construir su propio camino estudiantil/laboral/profesional.
Nuestra sociedad es llamada la sociedad de la información y del conocimiento y requiere que seamos aprendices estratégicos: manejar una serie de recursos cognitivos, metacognitivos, afectivos, motivacionales y conductuales que nos permitan el control de nuestro propio aprendizaje. No se trata de un conjunto de decisiones azarozas, sino de una secuencia de procedimientos organizados, concientes e intencionales hacia un objetivo de aprendizaje claro y visible, en torno del cual se orientan las estrategias estrechamente vinculados a unos contenidos, saberes, información o experiencias concretas."
leer más> Aprendizajes Estrategicos
Saber pensar, saber actuar, saber leer y comprender, reconocer nuestras capacidades y limitaciones, relacionarnos con el otro, trabajar en equipo, ser creativos, saber acudir a otro y cuándo, entre otras características, parecen ser las cualidades de quienes lograr construir su propio camino estudiantil/laboral/profesional.
Nuestra sociedad es llamada la sociedad de la información y del conocimiento y requiere que seamos aprendices estratégicos: manejar una serie de recursos cognitivos, metacognitivos, afectivos, motivacionales y conductuales que nos permitan el control de nuestro propio aprendizaje. No se trata de un conjunto de decisiones azarozas, sino de una secuencia de procedimientos organizados, concientes e intencionales hacia un objetivo de aprendizaje claro y visible, en torno del cual se orientan las estrategias estrechamente vinculados a unos contenidos, saberes, información o experiencias concretas."
leer más> Aprendizajes Estrategicos
domingo, 25 de abril de 2010
Más allá de la formación: El desarrollo de competencias
Etiquetas:
competencias,
desarrollo de competencias,
formación
Entre los creyentes. Un libro fundamental del mejor escritor de viajes del siglo XX, premio Nobel de Literatura.

"Su capacidad de percepción es altísima, y su prosa se ha convertido en el mejor instrumento para trasladar esas percepciones al papel. Su escritura de viajes supone probablemente la obra más importante en su género del siglo XX." Martin Amis
Al ver en 1979 el éxito de la revolución islámica en Irán, Naipaul comprendió que algo agitaba las aguas de la segunda mayor religión del mundo, algo que había que explorar. Entre los creyentes es la extraordinaria crónica del viaje que emprendió entonces por Irán, Pakistán, Malasia e Indonesia: los creyentes del título son los musulmanes que conoció en esos viajes, hombres y mujeres jóvenes que luchaban por recuperar la pureza original de su fe.
Extraordinaria por varios motivos, esta obra es una de las cumbres de la literatura de viajes de todos los tiempos, en la que Naipaul, mucho antes de que el resurgir islámico se convirtiera en un problema global, fue capaz de detectarlo y exponerlo. En resumen, una obra capital para entender el mundo que vivimos.
Este libro investiga la revolución islámica e intenta comprender el celo fundamentalista que ha infectado a la juventud en Irán y otros países musulmanes. Naipaul es un maestro contemporáneo. Sunday Times
Maravillosamente escrito y casi imposible de soltar Auberon Waugh
La afilada precisión de la escritura de Naipaul es de una sencillez clásica y al tiempo brillantemente actual, tan cortante y clara como una esquirla de cristal (…) es inimitable, verdaderamente grande y ciertamente merecedor del Nobel” Robert McCrum, The Observer
Uno de los más importantes escritores vivos de la lengua inglesa. Sus temas, su visión del destino humano, están compuestos con una perfección del idioma, una estructura impecable; y sobre todo un profundo conocimiento del mundo.
Etiquetas:
creyentes,
escritor de viajes,
escritura de viajes,
Irán,
literatura de viajes,
musulmanes
miércoles, 21 de abril de 2010
¿Qué espera mi jefe de mí?

¿Cómo hacer para que los empleados hagan su trabajo dando lo mejor de sí? Por Harald Solaas
Todo trabajador, a cualquier nivel, debe saber:
-- ¿Quién es mi jefe?
-- ¿Qué espera de mi trabajo?
-- ¿En qué medida lo estoy logrando?
Etiquetas:
Harald Solaas,
jefes,
mi jefe,
organizacioan reqeurida
martes, 13 de abril de 2010
Competencias Digitales
TISCAR: Programa del Módulo de Competencias Digitales UNIA-EOI 2010
>>> cliquear sobre la imagen para ampliarla <<<
>>> cliquear sobre la imagen para ampliarla <<<

El primer cibercafé del mundo ya cumplió 10 años

El tango dirá que 10 o 20 años no son nada, y Fito Páez se habrá congratulado hace unos días en Rosario -al conmemorar sus 20 años de actuaciones- de que aparte de más panza y años todo sigue más o menos igual, más o menos energizado, más o menos con ganas. Y puede ser. Pero tampoco podemos ignorar las infinitas cosas que han ocurrido en estos últimos 10 años, que han sido también los de la reinvención de internet, los de la aparición y apropiación pública de la web y sobre todo del diseño de un nuevo modo de comunicación e interacción.leer más>
Etiquetas:
"primer cibercafé del mundo",
cibercafé,
locutorios
sábado, 10 de abril de 2010
lunes, 5 de abril de 2010
domingo, 4 de abril de 2010
Los turistas se hacen oir y no dudan en usar las TICs

Sentados, de pie, bailando y comiendo bocadillos de mortadela. Varios centenares de personas, la mayoría jóvenes, se concentraron ayer en la playa gaditana de El Palmar para protestar contra el complejo hotelero que va a construirse en la zona, a unos 400 metros de la costa. Era la primera concentración (física, ya que ya realizaron una virtual) pacífica y festiva convocada por la Plataforma Salvar el Palmar, grupo nacido en Facebook (donde cuenta ya con más de 38.000 miembros). Rechazan el proyecto y reivindican "otro modelo de turismo, verdaderamente sostenible, local y ecológico", como lo define Antonio Morales, portavoz de la plataforma.leer más>
sábado, 3 de abril de 2010
LOGROS INDISPENSABLES PARA LOS ESTUDIANTES DEL SIGLO XXI

Los elementos descritos a continuación con la denominación de “Logros indispensables para los estudiantes del Siglo XXI” hacen referencia a las habilidades, el conocimiento y las competencias que deben dominar los estudiantes para tener éxito tanto en la vida personal como en el trabajo, en el presente Siglo.
leer más>
(cliquear sobre la imagen para verla en un tamaño mayor)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Mapas conceptuales en el aula
Very Beautiful
Archivo del blog
-
►
2014
(1)
- ► septiembre (1)
-
▼
2010
(60)
- ► septiembre (3)
-
▼
abril
(10)
- Más allá de la formación: El desarrollo de compete...
- Entre los creyentes. Un libro fundamental del mejo...
- ¿Qué espera mi jefe de mí?
- Competencias Digitales
- El primer cibercafé del mundo ya cumplió 10 años
- El error es el elemento esencial del aprendizaje.
- No alcanza con la tecnologia, el desafio es aprend...
- ¿Qué aprendizajes facilita lo Web 2.0?
- Los turistas se hacen oir y no dudan en usar las TICs
- LOGROS INDISPENSABLES PARA LOS ESTUDIANTES DEL SIG...
-
►
2009
(33)
- ► septiembre (1)
-
►
2008
(73)
- ► septiembre (5)