
La industria turística se compone de tres sectores básicos: agencias de viajes, hotelería y transporte. A estas se les suman otras como restaurantes, centros de esparcimiento, divertimentos y compras.
A pesar de la gran atomización de la industria, el turismo ha demostrado ser uno de los sectores más dinámicos de la economía argentina durante los últimos años. Dentro del giro del negocio, el segmento que más facturación tiene es el de Aéreos Internacionales, seguido por las Agencias de Viaje y luego por los Aéreos de Cabotaje.
Desde el punto de vista de la evolución el 2004 fue el año que más creció en relación al año anterior en la última década, con un porcentaje del 43,8% en el giro del negocio. El 2005 registró un aumento del 15,5%, y el 2006 de más del 20%.
Al ser una actividad personalizada, que hace uso extensivo de la mano de obra, el sector del turismo emplea un total de 1.500.000 personas. Hay 4.467 agencias de viajes que facturan más de 400 millones de dolares.
En el segmento de la hoteleria, un 42% es alojamiento hotelero (de 1 a 5 estrellas), y un 58% es parahotelero (hosterías, hospedajes, residencias, etc). En el caso de los hoteles las inversiones han aumentado cada vez más en los últimos años, pasando de ser 110 millones de pesos en 2002, a mas de 400 millones en 2006.
leer articulo completo